Más de 2 Millones de Alérgicos en España

Hace mucho tiempo, las alergias eran algo exótico y que afectaba apenas a una porción de la población. Para los años 90 esto ya no es así, puesto que la población alérgica comprende aproximadamente un 20% del total. ¿Qué nos depara el futuro? Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) un 50% de los españoles serán alérgicos en 2025.

Más de 2 Millones de Españoles sufren Alergias Alimentarias

La Proliferación de Alergias

Las personas alérgicas son personas que presentan una respuesta exagerada de su sistema inmunitaria frente a determinadas proteínas, identificándolas como negativas (cuando no lo son) y desencadenando más o menos graves reacciones inflamatorias en la piel y mucosas. En la mayor parte de los casos, sus efectos se dan a notar en el sistema respiratorio.

Las alergias a los ácaros, pólenes, hongos y muchos animales, son ahora más frecuentes de a lo que los expertos en la salud les gustaría. Pero, si hay algunas alergias más peligrosas que ninguna, son las alimentarias y están experimentando un crecimiento alarmante. Más de 2 millones de ciudadanos españoles sufren este tipo de alergias.

Muchos Niños Desarrollan Alergias a Edades Demasiado Tempranas

Y esto no es lo único. Según la ya mencionada SEAIC existe la creencia de que hay un infra diagnóstico, y significaría que en torno al 45% de los españoles alérgicos aún no son conocedores de que poseen alergia a algo.

Se trata de un dato que hace temblar a los médicos, ya que significa que muchas personas pueden enfrentarse a un riesgo de muerte sin siquiera saberlo. Pero incluso si la conocen, muchas veces el etiquetado de los alimentos es insuficiente. Y esta tendencia tiene que cambiar.

Necesidad de un Buen Etiquetado de Alimentos

Hace tan solo un par de meses la población de Reino Unido y el mundo se conmocionó por la muerte de Natasha Ednan-Laperouse,

una joven que a pesar de ser conocedora de su alergia al sésamo sufrió las consecuencias de un etiquetado de alimentos insuficiente. Consumió un bocadillo de la cadena de establecimientos Pret a Manger, la cual no etiquetaba sus alimentos para ahorrar en sobrecostes. El resultado, terrible y fatal.

La Joven Natasha Junto a su Hermano

Por desgracia para los familiares de Natasha, en Reino Unido no se presenta el suficiente respeto a las alergias como para disponer de una normativa que proteja al consumidor. No es así en España, en la cual todos los alimentos deben ser etiquetados, incluidos los no envasados. Esto se detalla en el Real Decreto 126/2015.

Frente a la tendencia futura a acumular aún más ciudadanos alérgicos (ya que, además, es genético), un correcto etiquetado es la mejor forma de proteger a nuestros seres queridos de consumir un alimento que les produzca reacción. En Consegal creemos en un etiquetado de calidad y elaboramos etiquetas que ayuden a que no se suceda ningún mal trago para nadie.

¿Te ayudamos con tu Etiquetado de Productos? ¡Haz clic!

2019-11-19T17:36:22+02:00