Innovar en alimentos, ¿imposible?
De los sueños a la realidad, conforme a los deseos de José Viva, una de las mayores personalidades en la innovación alimentaria española y fundador de Embumar. Donde otras empresas vieron un desarrollo imposible, Embumar se convirtió en la empresa adalid de una nueva industria: la de los fiambres marinos. ¿Qué cómo lo logró? Descúbrelo en esta entrada.
Un largo camino hacia los embutidos de pescado
Aún en tierna edad, José Viva era un niño que se imaginaba “creando cosas que aún no existían”. Muchos años después, puede presumir de dirigir una empresa de éxito y que ha sido clave en el desarrollo y comercialización de un nuevo producto: los embutidos de pescado. Una gran idea enfrentada por las dificultades técnicas para hacerla realidad. ¿Cómo es posible? Para ello, merece la pena contar la historia desde el principio.
El creador del embutido de pescado comenzó desde joven, y su vocación le llevó a fundar su propia firma de precocinados cárnicos siendo casi un adolescente (¡17 años!). En su oficio, se fijó en la enorme cantidad de huevas de merluza y bacalao que se desechaba. Decidido a combatir este hecho, investigó para descubrir cómo podían separarse las huevas de la membrana original y embutirlas en una “piel plástica” que permite su cocción. Esta investigación le llevó a la fundación de dos patentes y empezó a hacer crecer su empresa, conocida como Embumar.
Al decidir centrar su empresa en el comercio minorista, se enfocó en la producción de productos asequibles y económicos. Tan bien funciona que empezó a vender en cadenas de supermercados tan conocidas como Carrefour y Mercadona. A día de hoy, ostenta presencia en más de 15 grandes superficies.
Desarrollo de nuevos productos alimentarios
El buen funcionamiento de los embutidos de pescado creados por José Viva no es sino una señal de lo abierto que está el mercado a la innovación en el sector alimentario. Las tendencias alimenticias han cambiado, y los consumidores empiezan a demandar nuevos tipos de productos. Predominan las dietas de lujo, adaptadas a cada persona y situación vital, y centradas en proporcionar un envejecimiento responsable.
En este contexto, alcanzar una amplia variedad de productos para satisfacer estas diversas necesidades es esencial. Aquellos nuevos productos alimentarios que logran cubrir nuevas cotas de mercado, como los embutidos de pescado (que son una forma más asequible de acceder a los beneficios del pescado, como el Omega 3), están destinados a triunfar.
Invertir en el desarrollo de nuevos alimentos es una tarea con la que estamos comprometidos. Como consultora alimentaria, podemos proporcionar servicios de asesoramiento durante el desarrollo e investigación de nuevos alimentos. ¿A qué estás esperando? El embutido de pescado ya ha sido un triunfo. Quizás tu idea sea el próximo.
¿No sabes por dónde empezar? Cuenta con nuestra consultoría de desarrollo de productos alimentarios.