Decenas de miles de latas de sardinas son retiradas del mercado
Más de 24.000 latas de sardinas en aceite de oliva marca DIA han tenido que ser retiradas de la cadena de supermercados de la marca. Fabricado por Cofisa, este producto se ha apartado debido al posible defecto de esterilización en algunas de las latas utilizadas. No obstante, según la firma, se trata de únicamente una medida preventiva, ya que no se ha confirmado el hecho.
Por si te preocupa consumir una de estas latas, podemos afirmar con seguridad que el lote afectado es el 2694L, con caducidad en julio de 2023. Estas se distribuyeron en diversos supermercados a lo largo y ancho de la península ibérica (incluida Portugal). Pero, también puede que te preguntes, ¿en qué afectaría exactamente un fallo de esterilización en las latas?
La milenaria técnica de esterilización de alimentos
Desde que se descubrió el fuego, los seres humanos hemos aprendido a usar los beneficios de la temperatura para el mantenimiento de los alientos, y la forma de esterilizar alimentos ha ido evolucionando a lo largo de los años.
Actualmente, la esterilización de alimentos es una técnica de conservación por calor que consiste en someter los productos a temperaturas de más de 100Cº, concretamente entre 115 y 127Cº durante un tiempo determinado. Si bien, puede cambiar según el alimento concreto. Mediante esta técnica, se eliminan tanto los microorganismos que moran en los alimentos, sean patógenos o no. De esta manera, se consigue aumentar la seguridad de las personas que consuman el alimento. No sólo eso, sino que también aumenta su vida útil y se conservan mejor los nutrientes.
Es una técnica muy utilizada en la industria, especialmente en los productos almacenados en contenedores herméticos (en este caso, las latas). Así, se pueden almacenar a temperatura ambiente y no dejan de ser aptas y seguras para el consumo humano. En el caso contrario, podríamos contraer graves enfermedades transmitidas a través de los alimentos.
DIA pide disculpas por lo ocurrido
El Grupo DIA ha declarado lamentar profundamente los inconvenientes causados, y ha invitado a todos sus clientes a devolver este lote defectuoso, así como resolver las dudas al respecto en el servicio de atención al cliente. En palabras de la cadena, “seguiremos trabajando para mantener los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria en todos nuestros procesos”.
Para romper una lanza a favor de la marca, debemos recordar a los consumidores que el año pasado se realizaron más de 500.000 análisis internos y más de 10.000 externos para ofrecer la mejor calidad en sus productos. Este tipo de análisis, que también realizamos en Consegal, son muy importantes para ofrecer productos seguros y no tener problemas de este tipo. Si tú también comercializas productos alimentarios, te recomendamos hacer controles exhaustivos periódicamente, para no exponerte a un fallo similar.
REALIZA TU CONSULTA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Rellena el siguiente formulario y recibe información gratuita y sin compromiso sobre todo lo referente a nuestra Formación, temas de Consultoría Alimentaria, Desarrollo de nuevos productos, Elaboración de Etiquetado Alimentario, Inspecciones ITEAF, Análisis de Productos y Calibración de Equipos de medida.