Alerta Salmonella: Emergencia alimentaria
En el pasado mes de diciembre, los CDC alertaron sobre la seguridad de algunas carnes de res de ciertas marcas. Se retiraron del mercado a causa de la posibilidad de que estuvieran contaminadas con Salmonella. Hace apenas unos días, se vuelve a investigar si unas fórmulas para lactantes son las causas de un brote de salmonelosis detectado en Francia. ¿Qué está ocurriendo? ¿Qué está pasando?
Retirada de alimentos por la alerta de Salmonella
Ajenos a lo ocurrido ya hace unos meses, en Francia se han detectado varios casos de salmonelosis en lactantes. Según las autoridades sanitarias investigan lo ocurrido con varios bebés, que contrajeron la enfermedad tras consumir productos de las marcas Modilac y Blemil Plus. Estos alimentos son fabricados en España, sin embargo, ningún caso ha sido detectado en nuestro país. De momento, sigue tratándose de localizar el foco de contaminación de Salmonella en la industria.
Noticia Relacionada: Latas de sardinas retiradas del mercado
¿Cuáles son los síntomas de infección por Salmonella?
La salmonella es una enfermedad que, aunque no suele requerir de intervención, puede llegar a producir hospitalizaciones. Especialmente en lactantes, como los pequeños franceses que se están viendo afectados. Y es que, los niños menores de 5 años, los mayores de 65 y, en general, todas las personas con un sistema inmunitario débil, son las más propensas a sufrir de gravedad la enfermedad.
La mayor parte de las personas infectadas por Salmonella presentan diarrea, fiebre y cólicos estomacales durante las 12 a 72 horas siguientes a ser expuestos por la bacteria. La duración de la enfermedad es generalmente de 4 a 7 días, salvo en los casos más graves. En ocasiones, cuando la infección se propaga al torrente sanguíneo e incluso otras partes del cuerpo, se requiere de una hospitalización urgente.
Medidas cautelares para evitar contraer Salmonella
¿Cómo prevenir contraer esta infección? Desde Consegal recomendamos, además de la inmediata retirada de los posibles alimentos infectados, ser prevenidos a la hora de comer alimentos o carnes poco calentadas. Para evitar estas infecciones, lo mejor es cocinar los alimentos a altas temperaturas, para esterilizarlos de manera segura.
En caso de sospecha de haber contraído salmonella, lo mejor es ir al médico y despejar las dudas lo más rápidamente posible.
De igual modo, los restaurantes y minoristas deben dejar de servir o vender los productos presumiblemente afectados y, en la medida de lo posible, avisar a los clientes que hayan podido consumirlos.
¿ Todavía no tienes claro si consumir carne es seguro ? Aquí te sacamos de dudas.
La importancia de la actuación de los laboratorios alimentarios
Nuestra consultoría de seguridad alimentaria está tan comprometida con la seguridad de los consumidores de alimentos que ofrecemos un servicio especializado en el análisis de alimentos. Antes de llevar un producto alimentario a cualquier mercado, lo mejor es confiar en expertos como nosotros que te ayudaremos a corroborar el consumo seguro.